
Quizás, por el contexto cultural en el que vivimos, la alopecia masculina está más presente porque está más normalizada.
No obstante, hoy en día, hablar de la alopecia, tanto de la masculina como de la femenina, no debería suponer ningún tabú ni vivirse como un problema. Aunque tampoco podemos negar que siempre es mejor tratarlo desde la comprensión.
Como hacemos en nuestros salones Raffel Pagès; por ello, si necesitas consejo tanto en prótesis capilares como en pelucas, ven a visitarnos.
Tod@s nuestras estilistas estarán encantad@s de darte el asesoramiento perfecto, adaptado 100% a tus necesidades.
¿Por qué es mejor tratar la alopecia desde la sensibilidad?
Primero de todo, porque, aunque gracias a la educación y al impulso por ser una sociedad más inclusiva, la alopecia cada vez se entiende más como una de las muchas formas que tiene nuestro físico de ser, aún hay personas que lo sufren como una enfermedad; y es por ellas por las que tendríamos que tratar, al menos de entrada, el tema desde el respeto y la comprensión.
No obstante, no todas las personas reaccionan así: muchas otras la viven con una actitud muy positiva y/o naturalizadora los estados transitorios o crónicos de alopecia.
Lo mejor de todo es que, para ambas, tenemos una muy buena noticia: en nuestros salones encontraréis las mejores alternativas para lucir pelazo, independientemente del crecimiento de tu cabello. Te ofrecemos una amplia y selecta gama de prótesis capilares y pelucas en Barcelona, de perfecta calidad. Invisibles, naturales, cómodas, a medida y super naturales.
¿Diferencia entre prótesis capilares y pelucas?
La principal diferencia, quizás, sea en el coste, ya que las prótesis suelen ser más económicas que las pelucas, aunque depende mucho del tipo de material y del procedimiento de fabricación de cada pieza.
Otra diferencia es que con las prótesis capilares no es necesario disimular la línea frontal de crecimiento porque pasa inadvertida y, además, se puede hacer una vida normal, porque puede llevarse fija durante 24 horas. Las pelucas, en cambio, sí que son de uso semipermanente porque no están fabricadas para dormir ni practicar deportes con ellas, por lo que es probable que se descoloque.
Por último, las pelucas se confeccionan con moldes estandarizados, por lo que vienen con el corte predefinido y, generalmente, están listas para usar, aunque a veces hay que cortar la malla para adaptarla a la forma del cráneo. La gran mayoría son sintéticas, aunque también hay de cabello natural. Por el contrario, las prótesis capilares se hacen a medida y lo más frecuente es que estén realizadas a base de cabello natural, para lograr un resultado perfecto.
¿Hay diferencias entre las Prótesis capilares para hombres y las prótesis capilares para mujeres?
No; o no más allá que las que hay entre prótesis por seguir diferentes estilos. El proceso es idéntico y el resultado perfecto, con un acabado indetectable, también. De hecho, los aspectos más destacables de ambas, son compartidos.
4 grandes diferencias entre los tipos de prótesis
- ✔️ En primer lugar, comparten la comodidad que ofrecen las prótesis a medida, ya que al ir sujetadas con cinta adhesiva y al acoplarse, perfectamente, a nuestra cabeza, podemos seguir con nuestra vida con total tranquilidad. Quizás sólo sea necesario quitárselo para hacerle el mantenimiento y/o el cambio de cintas adhesivas.
- ✔️ Segundo, comparten la composición ya que la mayoría están hechas con materiales y pelos naturales que se implanta manualmente sobre una base muy fina.
- ✔️ En tercer lugar, y no menos importante, tanto las prótesis capilares para hombres como las prótesis capilares para mujeres tienen una duración, que va de los 2 meses al año, y es muy importante hacer un buen mantenimiento.
- ✔️ Y el cuarto, las prótesis capilares es una opción menos conocida que las pelucas, pero es también una excelente alternativa tanto para hombres como para mujeres que han perdido el cabello, transitoriamente, por la quimioterapia.
¿Cómo sé cuál es la peluca perfecta?
Las pelucas pueden tener varios usos (médicos, lúdicos, estéticos...), y que, por lo tanto, dependiendo de él, es decir, de su finalidad, las características que primarán para encontrar nuestra peluca ideal serán unas u otras. Por ejemplo:
- Las personas que padecen cáncer y han perdido el cabello por la quimioterapia, necesitan un tipo de peluca oncológica: diseñada a conciencia, con cabello natural y cosida a mano.
- Las personas que tienen alopecia parcial, necesitan pelucas a medida, para poder combinar perfectamente su cabello de raíz con el de la peluca, de forma totalmente invisible.
- Las personas que buscan un cambio de look constante, sin pasar por la peluquería y sin ningún tipo de problema capilar aparente, necesitan una peluca económica, para poder tener un amplio repertorio; por lo que, seguramente, estará hecha de cortinas de pelo sintético cosidas a máquina.
Por lo tanto, hallar la peluca adecuada no es tarea fácil con un repertorio tan extenso. En Raffel Pagès Francesc Macià sabemos que sólo puede encontrarse a través del asesoramiento personal y profesional, como el que te ofrece nuestro equipo de estilistas.
Tendremos en cuenta muchísimos parámetros: como el estado de la alopecia, la causa, las facciones de tu rostro y algunos rasgos de tu fisionomía, tus preferencias, tu economía, tus necesidades… A partir de aquí, analizaremos opciones con pelo natural, sintético, con fibra HD, cosidas a mano, cosidas a máquina con cortinas, etc.
Con el resultado de este exhaustivo estudio es con el que podremos ofrecerte diferentes opciones, todas ideadas y ajustadas a ti.
¿Tenemos pelucas oncológicas?
¡Sí! Y, demás, al tener un compromiso profesional y personal con las tendencias actuales en corte y color, no sólo velamos porque su acabado sea natural, sino que trabajamos en pro de conseguir tonos y cortes super actualizados.
Siempre recomendamos que acudáis a cualquiera de nuestros 5 salones a asesoraros por cualquiera de nuestr@s estilistas. Sin compromiso. Ell@s te ofrecerán un asesoramiento un perfecto, 100% basado en tus necesidades reales.
¿Cuánto cuesta una peluca? ¿Y el precio de una prótesis capilar?
Cada peluca o prótesis capilar, como cada persona, es diferente. Así que, dependiendo de su composición y de su manufactura, los precios son unos u otros; oscilando fácilmente desde los 50€ a los 1000€. Puedes consultar precios en nuestra página de precios de peluquería.
Como ves, el abanico puede ser muy amplio, así que te invitamos a que te pases sin compromiso por el salón para comentarnos qué es lo que tienes en mente exactamente y poderte ofrecer precios ajustados a la realidad. ¡El café lo ponemos nosotr@s!
Y si tienes más dudas…
Nos gustaría recordarte que, elijas la peluca o la prótesis capilar que elijas, lo esencial y más importante es que te sientas a gusto contigo mism@, jamás disfrazad@. Por ello, siempre invitamos a una sesión previa de asesoramiento personalizado, a manos de nuestr@s estilistas: ell@s son l@s personas y profesionales idóne@s para responder a todas tus preguntas y dudas acerca del tema.
¡Es muy sencillo! Reserva cita, explícanos qué es lo que buscas y déjanos asesorarte para encontrar junt@s tu look perfecto, con la peluca o la prótesis adecuada. ¡Te esperamos!