¿Estás buscando los diferentes tipos de depilación que existen? Pues debes saber que hay muchas formas diferentes de depilarte, y según para la zona en la que quieras hacértelo (zona íntima como las ingles o pelvis, en el rostro como las cejas, encima del labio superior...), puede que te vaya mejor una técnica u otra.
Para qué engañarnos... La depilación es un completo aburrimiento. A parte de eso, es algo que duele y deja la piel sensible tras haber depilado la zona.
En este post, te vamos a mostrar los distintos tipos de depilación que puedes escoger y cuál se adapta mejor según las características de tu piel y necesidades. Así que, sin más dilación, ¡Empezamos!
4 Tipos de depilación
Depilación brasileña
La depilación brasileña, es uno de los tipos de depilación del pubis que se hace con una cera especial, fría o caliente. Comúnmente es conocida como depilación de ingles (ingles brasileñas). Este método es uno de los más usados y efectivos, y se recomienda ayuda profesional ya que el área que se depila es muy sensible al dolor.
¿Cómo se depila con cera caliente?
→ Aplica la cera caliente en sentido contrario al crecimiento del pelo púbico.
→ Con la otra mano deberás estirar la piel para que quede tensa.
→ Haz un tirón rápido en la dirección opuesta del crecimiento del pelo.
Este procedimiento es el que debes seguir para depilar toda la zona completa. Una vez has terminado de depilar el pubis, con unas pinzas quita los vellos que no han salido. Una vez que el pubis está depilado, elimina los trozos de cera que se han quedado adheridos a la piel con un poco de aceite post depilación.
Para una depilación más efectiva, es recomendable recortar los pelos púbicos; aproximadamente 0,5 centímetros de longitud para que la cera pueda arrancarlos de raíz.
Para disminuir el dolor, puedes aplicar sobre la piel una pequeña cantidad de polvos de talco y para evitar los vellos encarnados, en los días siguientes a la depilación, es conveniente que exfolies e hidrates la piel.
Depilación con hilo
Aunque nos pueda sonar extraño, es una técnica de depilación que usa hilo. Es un arte milenario procedente del Este (Asia) y la India. Por ello se conoce también como “depilación hindú” o “técnica hindú”.
Razones para usar esta técnica:
- Es muy económica.
- Es totalmente inofensiva con el medio ambiente.
- No necesitas otros elementos, solo el hilo.
- Es menos dolorosa que otras técnicas depilatorias.
- Sus efectos son más duraderos.
- No irrita la piel tanto como otras técnicas ya que no añade ninguna sustancia caliente o fría.
¿Cómo depilarse con hilo?
→ Toma un hilo y enróllalo en tus dedos de manera que formes una figura de dos triángulos tocándose o forma de reloj de arena.
→ Mueve los dedos (dedos índice y pulgares de ambas manos donde se enroscan los extremos del hilo) de ambas manos de manera que el punto de unión de ambos triángulos se desplace hacia delante o hacia detrás, abriendo y cerrando los dedos.
→ Ahora coloca el triángulo de hilo rozando tu piel, junto al pelo que desees arrancar.
→ Mueve los dedos de la mano de forma que el punto de unión del hilo se desplace llevándose consigo el pelo al ser arrancado limpiamente y sin dolor.
→ Repite el proceso con el resto de pelo a quitar. Hay especialistas que usan polvos de talco para suavizar la zona.
Depilación con cera
A pesar de los distintos tipos de depilación que existen y que han surgido, depilarse con cera sigue siendo la preferida pues sus efectos son más duraderos.
Existen diferentes presentaciones de la cera de depilar que te pueden facilitar su aplicación.
Hay tres tipos de ceras depilatorias:
→ Caliente
→ Tibia
→ Fria
En este artículo te explicamos a fondo los beneficios, ventajas y desventajas de cada uno de los distintos tipos de depilación.
¿Cómo se depila con cera?
→ Se derrite o calienta previamente la cera y se aplica una capa sobre la piel.
→ Se espera unos segundos que se empiece a endurecer y con la ayuda de una banda de depilación, se saca tirando rápidamente, en dirección contraria al crecimiento del pelo.
Esta técnica puede resultar, una de las más dolorosa para algunas personas. Si se tiene una piel extremadamente sensible, el tirón de la cera puede generar moretones y pequeños golpes. Además, la cera puede provocar que los pelos crezcan al revés, si ésta no se aplica de manera adecuada, por este motivo siempre recomendamos acudir a un salón de belleza especializado.
Depilación láser
La depilación láser es un método de depilación duradero y efectivo para el que se requiere tecnología de máxima calidad, innovadora y segura, además de profesionales altamente cualificados, capaces de adaptar el tratamiento a diferentes fototipos de piel, zonas del cuerpo y momentos del tratamiento.
¿Cómo es la depilación láser?
Es uno de los tipos de depilación que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo para generar métodos cada vez más eficientes, cómodos y seguros.
→ El objetivo de cualquier láser de depilación es la destrucción del folículo piloso.
→ Para ello, se genera calor alrededor del pigmento (melanina) que contiene el tallo del pelo y se destruye el folículo del que surge ese mismo pelo.
→ El láser emite una gran cantidad de luz que, proyectada sobre la piel, atraviesa diferentes capas como si ésta fuera transparente.
→ Cuando detecta objetos oscuros como son los tallos del pelo, éstos se calientan para finalmente ser destruidos.
Hay diferentes tipos de depilación láser:
- De Diodo
- De Alejandrita
- Soprano
- Soprano Ice
En nuestros centros de belleza trabajamos con la empresa Diodepila’t, una empresa joven e innovadora con muchos años de experiencia, que trabaja con la última tecnología, el Láser de Diodo Lightsheer.
¿Cómo trabaja el Láser de Diodo Lightsheer?
→ Es un equipo muy potente que proporciona altas fluencias y tratamientos muy rápidos.
→ Trata todo tipo de pieles mediante un potente enfriamiento de la piel con pulsos largos.
→ Enfría activamente antes, durante y después del tratamiento para proteger la epidermis.
→ Proporciona un efecto analgésico reduciendo al mínimo las molestias e incomodidad.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
• El número de sesiones dependerá del tipo de piel, se aplicará de forma personalizada en función del tipo de pelo, color de este, área a tratar….
• Normalmente son necesarias solo de 6 a 7 sesiones y se hacen cada 2 o 3 meses.
¿En que áreas puede realizarse la depilación láser?
La eliminación de pelo por láser puede llevarse a cabo en las siguientes áreas:
→ Biquini y axilas: estas áreas son las que presentan mayor eficacia en la depilación láser.
→ Piernas enteras, pies, brazos, manos.
→ Cara: labio superior, mentón, mejillas, cuello.
→ Otras áreas: línea alba, pecho, espalda, hombros, lumbar, nalgas…
¿Realmente es efectiva la depilación láser?
• Como el día del tratamiento no todos los pelos están en la misma fase de crecimiento, vuelve a crecer el pelo después de cada sesión.
• De esta manera, tras cada sesión se consigue la reducción de entre una cuarta y una tercera parte del pelo .
• Se puede eliminar prácticamente todo el pelo de las axilas, ingles o piernas.
• La cara o la espalda requieren un mayor número de sesiones durante mayor tiempo, ya que estas zonas son dependientes de la estimulación hormonal.
¿Qué tipos de depilación elegir en cada caso?
Antes de seleccionar los tipos de depilación que vamos a aplicar, es necesario tener en cuenta el tipo de pelo y piel de la zona para evitar así el dolor, la irritación y el escozor que se pueda ocasionar.
Aquí algunas recomendaciones:
• En todas las técnicas de depilación mediante el arrancado del pelo, pueden aparecer rojeces e irritaciones en la piel por lo que se recomienda, aplicar luego una crema o tónico con agua de rosas, o bien gel de áloe vera que posee efectos calmantes y anti-inflamatorios.
• En relación con la depilación brasilera, muy usada para la zona del pubis, es bueno recordar que los vellos tienen una función natural, que es la de proteger la piel de infecciones o irritaciones. Por ello, ginecólogos generalmente recomiendan no quitar todos los vellos del área, pero si se hace, es necesario incrementar la higiene acostumbrada.
• Las personas con psoriasis o eczema deben evitar la depilación brasileña, ya que puede agravar sus problemas. Igualmente, las personas con diabetes no deben aplicársela, ya que su sistema inmunológico no estaría en capacidad de combatir con eficiencia una infección en un área tan delicada.
• La depilación con hilo es uno de los tipos de depilación más adecuado para quitar el pelo facial (barbilla, patillas, labio superior y sobre todo, para definir y perfilar las cejas). Un problema de la técnica de depilación con hilo es que es muy eficaz en zonas más o menos planas, como el rostro, pero en el momento en que hay curvatura o falta de movimientos, deja de ser efectiva. Por ello no suele usarse para depilar las ingles ni determinadas partes de las piernas o de las axilas.
• Para que sea efectivo el control del hilo, se recomienda practicar con los movimientos de los dedos de la mano al menos durante una hora previa; cuando no se controla bien la técnica se puede cortar el pelo en lugar de arrancarlo de raíz por lo que en ese caso nos daría la falsa apariencia de estar depilado.
Más recomendaciones.
• No es conveniente usar mucha cantidad de hilo ya que será poco operativo y poco efectivo. Con unos 60 centímetros de longitud de hilo bastará. En los centros de estética generalmente usan hilos de algodón.
• En la depilación con cera, la temperatura de la cera no puede superar los 42º, pues esta se funde inmediatamente y puede provocar quemaduras en la piel.
• La depilación con cera varía según el tipo de pelo y el crecimiento de este en cada mujer. Después de la depilación puede quedar la piel roja, irritada y con dolor; sin embargo, esto es absolutamente normal y existen cremas para después de la depilación que alivian la zona tratada en cuestión de minutos.
• En la depilación con láser es muy recomendable el asesoramiento de profesionales. Los pulsos del láser pueden resultar molestos si el pelo bajo la superficie de la piel es especialmente abundante, oscuro o grueso, por lo que se aconseja la aplicación de una crema anestésica, que se aplicará según las instrucciones del médico. La sesión de tratamiento tiene una duración de entre pocos minutos y una hora y media como máximo para la depilación de las piernas. Los días posteriores a la sesión se recomienda utilizar una leche regeneradora.
¿Qué profesional en depilación realiza estos trabajos en Raffel Pagès Francesc Macià?
Ella es Arantxa, nuestra esteticista de referencia y la principal responsable de velar por el cuidado de vuestra piel y de vuestro bienestar general, en nuestro salón de Raffel Pagès Francesc Macià.
Como la excelente profesional que es, una de sus prioridades es centrarse en la fase del diagnóstico, con el fin de reducir cualquier margen de error al elaborar el asesoramiento y poder elegir el tratamiento de estética más adecuado, según vuestras necesidades. Durante los procesos, siempre explica qué está realizando, por qué y cuáles son los efectos que se deben esperar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Su marca distintiva? El amor que pone en todo lo que hace y su gran sentido de la meticulosidad. Los principales tratamientos de estética en los que está especializada son los siguientes: masaje facial Kobido, tratamientos anti polución, lifting de pestañas, cavitación, depilación y maquillaje.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sin duda, si buscáis un cuidado integral, ¡pasar por sus manos es imprescindible!
¡Ven a nuestros salones para depilarte!
En nuestros salones de belleza somos especialistas en todos los tipos de depilación con cera y depilación láser. Visita nuestra página sobre nuestros tratamientos de estética en Barcelona.
También, te ofrecemos asesoramiento y servicio de depilación con excelentes productos higiénicos y de calidad.
¿Que te han parecido las distintas técnicas? ¿Cual es tu método de depilación ideal? ¿Tienes alguna pregunta? Coméntanos aquí cualquier sugerencia que tengas, estaremos encantados de leerla y responderla.
Para más información y consejos, puedes llamarnos y pasarte por nuestros salones.
Será un placer poder ayudarte y asesorarte. No dudes en contactarnos.
Muy buenos profesionales y precios correctos
Muchas gracias Josu, para nosotros es un placer que vengas a hacerte el servicio de depilación láser :)
Muy buen trato y muy profesionales en el láser de diodo.
un resultado excelente con las sesiones que me estoy realizando.
Seguiré haciéndolo en otras partes del cuerpo.
¡Muchas gracias Miguel!
Nos alegramos mucho que estés contento con el resultado de la depilación con láser de diodo :)
¡Un abrazo muy fuerte!
Hola me llamo sandra ,estuve en este centro haciendo la depilación láser y la verdad que estoy bastante contenta con sus resultados , fueron muy pocas sesiones y la chica que me atendió era toda una profesiónal!!
¡Hola Sandra!
La verdad es que es una suerte que la depilación láser sea un tratamiento tan efectivo.
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia!
He empezado las sesiones de láser y muy buenos resultados
La atención del centro es muy agradable y muy profesionales
Estamos muy contentos que vengas a nuestro centro a hacerte las sesiones de depilación con láser Maria José :) ¡Gracias por compartir tu experiencia!
Yo me compre una depiladora IPL, de luz pulsada se llaman, y encantada. No duele y empecé a notar cambio desde la tercera sesión. Tengo entendido que el láser diodo (que es el que teneis no?), duele más.
¡Hola Andrea!
Sí, nosotros trabajamos con un láser de diodo, el beneficio que tiene el equipo que estamos utilizando es que tiene un sistema de refrigeración constante a 3 grados que proporciona una protección epidérmica excelente y permite más seguridad y confort al paciente , se tolera muy bien y desde la primera sesión se tienen resultados ya que la luz del láser es mucho más precisa que la del ipl.
Igualmente, si quieres pasar un día por el centro estaremos encantados de hacerte una prueba para que puedas valorar tu misma la sensación.
¡Muchas gracias!
TIENE ALGUN TIPO DE RESTRICCIÓN?? SE PUEDE HACER APARTIR DE QUE EDAD??
¡Hola Araceli!
Bien, vamos a intentar detallarte todas las posibles restricciones de cada tipo de depilación:
Para la depilación con cera no hay ningún tipo de restricción, salvo la sensibilidad de cada persona. Hay clientas para las cuales es un proceso muy doloroso e intentan evitarlo. No obstante, actualmente se utilizan ceras depilatorias de muy buena calidad, de un sólo uso, así que garantizan una total asepsia. Además, existe una enorme variedad de productos para ser aplicados a posterior de la depilación con cera, por lo que se termina de garantizar que la piel no se inflame.
Para la depilación brasileña, al realizarse también con cera, existen las mismas restricciones: ninguna, sólo cuenta el umbral de dolor de cada persona.
Para la depilación con hilo tampoco. Sobre todo, está indicadas para evitar los casos anteriores, personas que presentan alguna reacción inflamatoria o rojez a causa de la cera. Es un método que suele utilizarse mayoritariamente para la zona facial.
Para la depilación láser, en cambio, sí que existen mayores contraindicaciones: no se recomienda a personas con fotosensibilidad o que se encuentren en tratamiento con medicamentos fotosensibles. También está contraindicada la exposición al sol después del tratamiento. Aunque no existe una edad mínima para realizársela, sí que es cierto que en niños y niñas jóvenes se desaconseja su uso, ya que están desarrollándose y sufren diferentes cambios hormonales que afectan al vello corporal. Aproximadamente, hasta los 17-18 años en ellas y hasta los 20-21 años en ellos, no se produce la madurez del vello, donde ya adquirirá la longitud y extensión definitiva. Es a partir de entonces cuando se recomienda la depilación láser, ya se puede garantizar una mayor efectividad y durabilidad.
¡Esperamos haberte sido de ayuda!
Si aún necesitas más información sobre cualquiera de los métodos de depilación, ¡no dudes en volvernos a escribir!
Un saludo enorme :)