A todos nos gusta ir bien, nos gusta tener un cabello sano y con brillo, una piel tersa, unas uñas bien arregladas… todo esto es posible cuando vamos a un salón de peluquería y estética. Pero, ¿Qué pasa cuando no vamos muy a menudo? Si no sabemos cómo continuar estos cuidados en casa, ¡podemos volver a tener lo que no deseamos!
Así que hoy te explicamos unos consejos de peluquería y tratamientos de estética para poder estar siempre guap@.
5 Consejos útiles sobre peluquería y estética
Consejo Nº1 sobre peluquería y estética: ¿Cómo lavar el cabello?
Es algo que hacemos siempre y desde que somos pequeños… ¿pero lo hacemos bien?
Como siempre explicamos, es importante que el champú sea de calidad y que elijamos el que mejor vaya con nuestro tipo de cabello y cuero cabelludo, para esto es necesario que un estilista nos haga un buen diagnóstico para ver qué es lo que mejor nos irá para lucir un cabello brillante y un cuero cabelludo sano. Aquí te dejamos una serie de pasos:
- 1: Una vez hayamos conseguido el champú que mejor se adapta a nuestro cabello, es muy importante saber que los champús de calidad son muy concentrados, así que aplicaremos una cantidad pequeña del tamaño de una moneda.
- 2: Aplicamos el champú en el cuero cabelludo, no en el pelo. Una vez distribuido bien por toda la cabeza comenzamos a lavar con las yemas de los dedos, sin rascar y con movimientos circulares. Si en la primera champunada no hace espuma, trankil@, no apliques más cantidad… sigue lavando y aclara con abundante agua.
- 3: Si no lavas tu cabello cada día (que es lo que recomendamos) haz una segunda champunada con igual o menor cantidad de champú y repite el mismo proceso.
- 4: Ahora te saldrá una espuma abundante, llévala hacia abajo, en el caso que tengas melena no lleves el cabello hacia el cuero cabelludo y lo enredes arriba, lava el cabello con suavidad, sin frotar fuerte. Vuelve a aclarar con abundante agua hasta asegurarte que no quedan restos de champú.
Con esto conseguirás un lavado de peluquería, que dejará tu cabello y cuero cabelludo limpio, sano, con brillo y soltura.
Consejo Nº2 sobre peluquería y estética: Ejercicios faciales sencillos para evitar las arrugas y reafirmar cara y cuello
Solemos cuidar nuestro cutis facial con cremas nutritivas, reafirmantes y antiarrugas, pero esto muchas veces no es suficiente y con el paso de los años la piel comienza a perder firmeza. Te contamos unos ejercicios muy fáciles para que puedas tener una piel estupenda y sin arrugas por mucho más tiempo. Solo son 10 minutos antes de dormir o al despertarte. Ponte frente al espejo y relájate.
Párpados
Un simple ejercicio que consiste en rotar los ojos hacia arriba, abajo, derecha e izquierda, 20 veces, descansar y repetir lo mismo 4 veces. Esto fortalecerá tus párpados y resaltará tu mirada.
Mejillas
Para que nuestras mejillas y pómulos estén siempre firmes hay tres simples ejercicios que además te relajarán el rostro después de un día de tensión.
- Infla tus mejillas como si hincharas un globo de aire y mantenlas así durante 10 segundos, luego relájate y vuelve a repetir el ejercicio 5 veces.
- Frente al espejo, haz una sonrisa muy exagerada y mantenla 10 segundos, descansa y repítelo 5 veces.
- Con las yemas de los dedos, haz movimientos circulares hacia arriba justo encima de tus pómulos y luego haz lo mismo debajo de los pómulos donde están los dientes, durante 2 minutos.
Papada
Para reducir la grasa acumulada en la papada, abrimos la palma de la mano y ponemos el dedo pulgar e índice en forma de L y estiramos la papada hacia atrás y hacia el cuello, repitiendo lo mismo varias veces. Terminamos el ejercicio humedeciendo el cuello con una esponja con agua fría.
Consejo Nº3 sobre peluquería y estética: Cómo conseguir un vientre plano sin cirugías
A la mayoría de nosotros lo que más nos molesta es la barriga, no tener un vientre plano como quisiéramos. Y a menudo en el día a día hacemos cosas que no ayudan a mantener nuestro vientre plano.
· Cosas que no debes hacer:
- Beber durante las comidas, esto hace que se nos infle la barriga.
- Beber bebidas azucaradas y con gas.
- Hacer cenas copiosas.
- Comer alimentos fritos.
· Cosas que sí debes hacer:
- Beber mucha agua, unos 2 litros diarios, entre comidas.
- Hacer abdominales, si es posible 10 minutos diarios, esto nos ayudará a perder vientre y a endurecerlo.
- Comer despacio, masticar los alimentos entre 20 y 40 veces. Es muy importante para la digestión.
- Comer bien, mucha fruta y verdura, preferiblemente cruda, y alimentos integrales.
- Caminar si es posible a diario 30 minutos. Ir caminado al trabajo es una buena opción si se puede. Es algo que se dice mucho, pero está demostrado, que es lo que más ayuda a bajar el vientre.
Consejo Nº4 sobre peluquería y estética: ¿Cómo desenredar nuestro cabello sin romperlo ni dar tirones?
Cada día desenredamos nuestro cabello, ya que después de dormir o al salir de la ducha nuestro cabello se enreda, y si lo tenemos fino o reseco, éste se enreda con más facilidad casi solo con mirarlo. Siempre vamos corriendo de un lado para otro y lo que solemos hacer es desenredarlo con un peine o cepillo desde la cabeza hacia las puntas, de una forma rápida y casi sin mirar. Esto es un error muy habitual que hacemos todas las mujeres. La forma correcta de un buen desenredado, para no romperlo y que sea más rápido y sin dolor ni tirones es:
- Paso 1: Aplicar en medios y puntas, una crema o serum para desenredarlo con más facilidad, en el caso que luego sequemos con cepillo y secador o utilicemos planchas, es aconsejable que la crema sea un protector térmico como Ciment Thermique.
- Paso 2: La elección de un buen cepillo es tan importante como la forma de peinarlo, si tienes un cabello abundante y largo elige un “cepillo pala” o un Tangle Teezer, que es un cepillo que está diseñado para desenredarlo de raiz a puntas sin romperlo y de una forma fácil y rápida. Según el tipo de enredos que tengas es mejor que no optes por peines, de esta manera te garantizas no romperlo.
- Paso 3: Una vez ya tengas puesta la crema de desenredado o protector térmico sin aclarado, divide tu melena en 2, una mitad para tu lado izquierdo y la otra para el lado derecho. Comienza a cepillar las puntas y a medida que estas estén desenredadas comienza a subir hasta que todo tu cabello esté desenredado y suelto. Una vez acabes las 2 partes, vuelve a pasar el cepillo de raíz a puntas y péinalo de la forma que más te guste. El cabello se desenreda de abajo hacia arriba por la sencilla razón que si comenzamos desenredando la raíz y luego la punta, el nudo que hay arriba baja y se junta con los nudos que tengamos en medios y puntas, estos se endurecen y cuesta más quitarlos y es muy probable que lo rompamos con los tirones y esfuerzos que tengamos que hacer.
De esta forma cepillaras tu cabello mucho más rápido, sin dolor y sin partir tu pelo, evitarás así, que se encrespe y aquellos pelitos cortos, de varios tamaños.
Consejo Nº5 sobre peluquería y estética: ¿Cada cuánto nos hemos de cortar el pelo? ¿Por qué? ¿Cómo hacer para tener mi melena cada vez más larga?
Cada cuánto nos hemos de cortar el cabello es la gran pregunta que nos hacemos siempre, si quiero dejármelo largo… mejor no voy en un año a la peluquería así me crece… esto es algo muy común, sobretodo en las jóvenes, y suele ser un gran error, en especial si el cabello es fino o débil.
Lo que nosotros aconsejamos siempre es cortar puntas cada 3 meses en el caso de las melenas y una vez al mes si llevas el pelo corto. Esto por qué es? Nuestro cabello crece de forma irregular, y aunque un buen corte es un dibujo perfecto que nos va a facilitar el peinado, este, al cabo de los 3 meses se empieza a deformar, dejando de ser un dibujo perfecto, y haciendo que no vayamos peinadas como queremos. En cabellos cortos tanto femeninos como masculinos, el dibujo empieza a deformarse al mes, donde suelen aparecer volúmenes indeseados o acabados imperfectos.
Otra razón por la que cortar el cabello a los 3 meses, es que si queremos que nuestra melena crezca, es bueno sanear las puntas. Nuestro cabello crece de un centímetro a centímetro y medio al mes, esto es lo que ocurre siempre (lo sabrán muy bien las que vayan teñidas o con mechas).
Pero aún así cuando queremos que crezca, parece que esto no ocurre, aunque cortemos el cabello solo 2 veces en el año... aquí es donde empieza el problema, porque nuestras puntas dependiendo de lo larga que tengamos la melena, suelen tener una antigüedad de 3 a 5 años, esto hace que estén más finas y débiles y por tanto se abren o parten con facilidad. Si saneamos un dedo y medio cada 3 meses ( en esos 3 meses nos creció 4 dedos aproximadamente) cortaremos las puntas que están a punto de partirse o que ya están abiertas y esto hará que ganemos largura, que se vea sano y fuerte.
¡Prueba a hacerlo al menos una vez! ¡Estamos seguros que verás el avance de largura que tiene tu melena!
5 trucos y tips prácticos sobre peluquería estética
Truco Nº1 sobre peluquería y estética: ¿Cómo tener una melena con brillo y de fácil peinado?
Si tienes una melena larga o media melena y te encanta presumir de pelazo, no quieres que se encrespe cuando hace humedad y lo que quieres es peinarte por las mañana en el menor tiempo posible… empieza por lo básico. La mejor forma de mimar tu pelo es hidratándolo. ¿Cuándo? Cómo? Con qué? Como ya decíamos antes un producto de calidad es siempre la mejor opción, desde aquí te recomendamos las mascarillas de Kerastase, ellos fueron quien la inventaron y son pioneros en sus tratamientos. Pero ¿Cómo sacarle provecho?
- Paso 1: Coje una cucharita del tamaño de café o postre y utilízala como medidor, con solo una cucharada tienes la cantidad para todo el cabello, en el caso que tengas una melena XL con gran cantidad de cabello puedes utilizar una cucharadita y media, lo que queremos explicar con esto es que tienes que tener crema en todo el cabello pero no es necesario poner grandes cantidades.
- Paso 2: La mascarilla se ha de aplicar al menos una vez a la semana, el día que tengas un poco más de tiempo, en tu día libre, ese día dúchate con normalidad, lavando tu cabello y al salir de la ducha, seca el cabello con la toalla, ponte ropa cómoda y aplica la mascarilla fuera de la ducha, a ser posible delante de un espejo . Una vez tenemos la cucharadita con la mascarilla, la distribuimos por la palma de nuestra mano y comenzamos a aplicarla de puntas a medios, siempre masajeando el cabello hacia abajo y sin tocar el cuero cabelludo, a no ser que sea especial para este, como por ejemplo la mascarilla Hidra-apaisant de Kerastase, que hidrata y calma los picores del cuero cabelludo. Si tenemos una melena muy abundante y larga te aconsejamos que dividas tu melena en 2 partes con raya al medio y primero apliques un lado y luego el otro.
- Paso 3: Deja actuar la mascarilla de 5 a 10 minutos, si estás cocinando o viendo la tele y te pasas, no pasa nada, cuando estés desocupada, aclárala con abundante agua sin dejar restos. Es importante que no duermas con ella, ni salgas a la calle, ni a la playa, ya que esto dañaría tu cabello con los rayos solares y la contaminación. Tu cabello estará hidratado cada día, estará suelto y lo peinarás en menos tiempo. El resto de días si lo lavas con un buen champú y le aplicas protectores o aceites esenciales, te garantizamos que tendrás un pelo de cine!!
Truco Nº2 sobre peluquería y estética: ¿Como ir peinada un día de playa y como hacer nuestro color más duradero en verano?
Con la llegada del verano, el sol y el mar, hacen que nuestro cabello luzca apagado y más reseco. Si llevamos el cabello teñido, el color nos pierde mucho más rápido. Y temblamos cuando nos dicen de salir a tomar algo después de un día de playa sin pasar por casa!! Para todos estos “problemas” hay una solución muy sencilla y efectiva. Los protectores solares, son nuestro gran aliado para que nuestro cabello no se nos queme con los rayos solares, para poder suavizar y desenredar nuestro cabello al salir del mar y para que nuestro color se mantenga brillante y no se oxide (ya que la mayoría de ellos contienen vitamina E, que es un antioxidante).
- Tipos de protectores solares
Suelen haber varios tipos de protectores, en crema, en spray o en aceite. Lo importante de un buen protector es que contenga filtros UV y antioxidantes. Luego el tipo de textura que elijamos depende de la cantidad y lo seco que lo tengamos.
Para un cabello fino no recomendamos un protector en aceite, el Aqua Seal de Kèrastase sería el ideal, ya que contiene Provitamina B5 que retiene el agua en la fibra y Ceramidas + Polímeros catiónicos que refuerzan la cutícula. Otro producto estrella para cabellos secos, muy secos o rizados, es la CC Crème de Kèrastase, una crema muy fluida que desenreda el cabello, aporta brillo, controla el encrespado y lo deja suave y suelto, así podrás ir a tomar algo después de un día de playa. Ambos productos puedes aplicarlos como protectores después de lavar tu cabello, ya que son sin aclarado y no engrasan ni ensucian.
Truco Nº3 sobre peluquería y estética: Cómo disimular las ojeras
Muchas personas tenemos tendencia a tener ojeras y nos cuesta disimularlas. Como sabes existen millones de tipos de maquillajes anti-ojeras para poder disimularlas. Hoy en día hay en el mercado, anti-ojeras muy eficaces, hidratantes y hasta reafirmantes. También hay parches para hidratar la zona y descongestionar haciendo que no se marquen tanto, la sangre no se acumule en la zona y se suavicen. Han sacado una línea de venta en Sephora de la marca Tonymoly que funcionan muy bien, son muy económicas y han tenido un excelente recibimiento de sus consumidores.
Otra forma de no acentuarlas es a la hora del maquillaje, no pintar las pestañas inferiores del ojo, de esta manera no sombreamos la zona y no la apagamos.
Truco Nº4 sobre peluquería y estética: ¿Cómo hacerte ondas surferas si no sabes peinarte?
Las ondas surferas están de moda, las vemos en las revistas, en las series y en la calle. Al ser una onda suelta y desenfadada queda bien a la mayoría de las mujeres sin depender de su edad. Pero saber como hacerlas ya es otra cosa, porque no todas sabemos o tenemos el arte de peinarnos. Te explicamos un truco para que puedas hacértelas sin tener maña.
- Paso 1: Después de lavarte el pelo y secarlo con toalla, aplícate un producto sin aclarado que contenga un poco de fijación, como por ejemplo Forme Fatal de Kérastase, y sécalo con el secador de pelo, hasta que esté totalmente seco.
- Paso 2: Coge mechones de cabello de un espesor de 2 cm aproximadamente y enrollarlos sobre tus dedos índice y medio, hasta la mitad del mechón, quita los dedos, sostén que no se caiga y envuélvelos en papel de plata.
- Paso 3: Con una plancha de pelo, dale golpes de calor sobre el papel de plata, para que tome un poco de calor.
- Paso 4: Deja enfriar unos minutos, aproximadamente unos 10 o 15 minutos y retira el papel de plata. Peina con tus dedos el cabello para que se integren todos los mechones y se formen esas ondas deshechas. Puedes aplicarle unas gotas de serum en las puntas para un mejor acabado.
Truco Nº5 sobre peluquería y estética: Trucos para tener un bronceado perfecto este verano
Llegó el verano, las altas temperaturas, nos empezamos a destapar un poquito y los colores de la ropa son más claros… un buen bronceado nos favorece tanto a la hora de vestir como para hacer mejor cara. Pero siempre hemos de tomar el sol con mucha precaución, porque los rayos solares son muy fuertes y agresivos, y pueden dañar nuestra piel, producir cáncer, manchas y arrugas.
- Que debemos hacer para tener un bronceado bonito y duradero
- Elige un buen protector solar como mínimo de protección 30, el factor de protección solar (FPS) indica el número de veces por el que se multiplica el tiempo que se puede permanecer al sol sin quemarse. Protección 30 equivale a 3000 minutos. Ponerse protector cada 2 horas y después de salir del agua es la mejor opción para no quemarse.
- Evitar el sol de 12 a 16 hr, así cogeremos un bronceado saludable.
- Bebe mucha agua, es necesario tener una buena hidratación por dentro y por fuera para que nuestra piel esté perfectamente hidratada y no se nos pele.
- Ya sabemos que comer zanahoria favorece mucho el bronceado porque contiene Betacaroteno, pero existen más frutas y verduras que también lo contienen, y además contienen vitaminas y antioxidantes que nos dejan una piel perfectamente bronceada y cuidada. Estos son: el tomate, el melocotón, los albaricoques, la calabaza, la sandía, los pimientos, las cerezas y el brócoli.
- También puedes combinar el sol con un bronceado con caña de azúcar 100% natural que da a tu piel un color dorado en pocas horas, sin tener que exponerte a los rayos solares UV y UVB, que dañan nuestra piel y muchas personas no pueden tomar.
Con estos 10 consejos y trucos de peluquería y estética podrás lucir un cabello y una piel maravillosa todo el año. Para cualquier consulta no dudes en escribirnos o llamarnos a cualquiera de nuestros salones, donde te informaremos y asesoraremos de cualquier duda que tengas sin ningún tipo de compromiso.
¿Qué te han parecido nuestros 10 Consejos prácticos sobre peluquería y estética? ¿Te ha gustado? ¿ Conoces algún consejo o algún truco más? ¿Tienes alguna duda o pregunta? Deja tu comentario, nos encantará leerte y responderte.
Muy buenos consejos!! Sobre todo el de la maldita papada...
¡Hola Louen23!
Muchísimas gracias por tu opinión :)
Uno de los objetivos del Blog es que nuestros posts sean de máxima utilidad e interés para vosotr@s.
¡Muchas gracias y un saludo!
Buenísimos los consejos!!.. El de desenredar lo voy a enmarcar :)
Mil gracias
Hola Paula :)
¡Es genial que te hayan servido nuestros consejos de belleza!
Nos encanta que podáis llevar a cabo nuestros consejos en casa.
¡Un saludo enorme!