¿Por qué sale la caspa? ¿Por qué cuesta tanto eliminarla? ¿Cuántos tipos hay? ¿Hay remedios definitivos? Sabemos que la caspa es una condición que afecta a un gran número de personas, pero no siempre es fácil hablar de ella. Así que, si es tu caso y alguna vez te has planteado alguna o todas estas preguntas, te invitamos a que te quedes y leas este post.
¿Qué es la caspa?
La caspa es una forma leve de dermatitis seborreica y es una afección común que hace que la piel del cuero cabelludo se descame. No es contagiosa ni es grave, desde el punto de vista médico, pero suele vivirse como una situación incómoda y puede llegar a ser desesperante encontrar un tratamiento eficaz que la elimine definitivamente.
¿Por qué se produce la caspa? Las causas más comunes
La descamación es el signo más visible de la caspa y es posible encontrarla tanto en el cabello como directamente en los hombros. Esto sucede porque el cuerpo aumenta la velocidad a la que se renuevan las células de la piel y provoca un exceso de células en el cuero cabelludo, lo cual hace que se desprendan continuamente.
Si bien la descamación puede ser el signo más visible, no siempre es el primero. El picor suele ser el primer síntoma y actúa como una señal de advertencia. La sequedad y el enrojecimiento también pueden aparecer previamente a la descamación, haciendo que el cuero cabelludo se sienta tirante.
Pero, ¿por qué sale la caspa? Aunque su aparición suele ser multicausal, a continuación, te detallamos los principales motivos:
- Tener la piel del cuero cabelludo irritada (por ejemplo, por una larga exposición al sol sin protección).
- Tener la piel seca.
- La presencia de la Malassezia, un hongo de levadura que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de las personas adultas.
- Cierta sensibilidad a algunos productos destinados al cuidado del cabello (dermatitis de contacto).
- Otras afecciones de la piel, como la psoriasis.
Cabe destacar que hay factores internos (como el estrés y/o la falta de sueño), así como externos (por ejemplo, la contaminación, los cambios de estación y/o una mala calidad del agua), que suelen contribuir tanto a la aparición de la caspa como a agudizar e intensificar su presencia.
Tipos de caspa
Como hemos comprobado, hay distintas causas que provocan la caspa, por lo que, en consecuencia, también existen diferentes tipos de caspa. Los más leves se pueden tratar fácilmente con cambios en la rutina del cuidado del cabello con productos profesionales e incluso con remedios caseros para la caspa; sin embargo, hay otros más graves que necesitaran de la opinión medica.
En este artículo hablaremos solo de los primeros, los leves y simples, ya que son los más comunes; distinguiendo, principalmente, entre dos tipos.
Caspa seca
Este es el tipo de caspa más común. Tiende a ocurrir con más frecuencia en los meses de invierno, ya que el clima frío y la calefacción interior resecan la piel, incluida la del cuero cabelludo. Lavarse el cabello con frecuencia con agua caliente también puede provocar caspa en la piel seca.
Un cuero cabelludo demasiado seco puede irritarse y desprender células de la piel. Las escamas de la caspa de la piel seca son pequeñas y blancas. Cuando aparece este tipo de caspa, solemos sentir cierto picor en el cuero cabelludo, aunque no en exceso.
La caspa seca aparece en edades tempranas (entre la pubertad y los 25 años), pero muy rara vez en la infancia. Es causada porque hay una renovación acelerada de las células del cuero cabelludo (cada semana en vez de cada tres) y su aspecto es bastante similar al de pequeños copos de nieve blanca, fina y seca.
Caspa grasa
Justo debajo de la superficie de la piel hay glándulas que producen sebo, una sustancia aceitosa que ayuda a hidratar y proteger la piel. Cuando estas glándulas sebáceas producen demasiado sebo, pueden engrasar el cabello.
Cuando se acumula este exceso de grasa, el cuero cabelludo se irrita y es cuando causa la caspa. Las escamas de la caspa de la piel grasa tienden a ser más grandes que las de la caspa de la piel seca. Las hojuelas pueden verse más amarillas que blancas y también pueden parecer más aceitosas.
¿Cómo saber si la caspa es seca o grasa?
En general, distinguir si es caspa seca o grasa suele ser bastante sencillo según el aspecto de esta. Si se trata de pequeñas escamas blancas (siempre de menor tamaño que una lenteja) y con frecuencia las encuentras en tus hombros, el tipo de caspa es seca. De lo contrario, si son más grandes, de un color más amarillento y las sueles encontrar en tu cuero cabelludo formando pequeñas costras pegadas, es un tipo de caspa grasa.
Tratamientos para la caspa
Aunque existen multitud de tratamientos de cabello y medidas para quitar la caspa, en nuestros salones de peluquería de Barcelona tenemos nuestro favorito: la gama Symbiose de Kérastase. Symbiose es la fuerza de una poderosa combinación de eficacia anticaspa y sensorialidad, en el corazón del cuidado capilar de alta gama. Una gama de tratamientos capilares formulada para cueros cabelludos sensibles y propensos a la caspa a base de ácido salicílico, piroctona olamina y bífidus.
Los 6 productos que componen la gama (champú, champú crème, mascarilla, sérum, tratamiento fondant y peeling), están ideados, exclusivamente, para eliminar la caspa al instante (en los casos leves), a la par que para hidratar el cabello en profundidad. Si quieres más información, te invitamos a consultar su web o a solicitar un asesoramiento profesional con nuestro equipo.
Remedios caseros para quitar la caspa
Por otro lado, hay consejos y remedios caseros que pueden ayudar a paliar la situación, pero no eliminarla. En este sentido, como peluquería de Barcelona experta en el cuidado capilar, nuestra recomendación es que siempre complementes estos con un tratamiento profesional.
No obstante, a continuación, te sugerimos algunas indicaciones y remedios caseros para ayudar a quitar la caspa:
- Aceite de árbol de té: se ha demostrado que este aceite funciona como un agente antiinflamatorio y antimicrobiano. Sólo basta con añadir unas gotas a tu champú y lavar tu cabello como de costumbre para que notes sus efectos.
- Exposición al sol: tomar un poco de sol y de manera responsable es necesario para la vida. Eso sí, ¡los excesos no son buenos! Así que, si vas a pasar demasiado tiempo bajo el sol, asegúrate de que sea con protección (un gorro o una sombrilla); de lo contrario, puedes dañar la piel de tu cabeza y resacarla, lo que producirá caspa seca.
- Aumenta la ingesta de omega-3: estos ácidos grasos ayudan a regular la producción de aceite en la piel, por lo que una deficiencia de los mismos podría empeorar los síntomas de la caspa.
- Reducir el estrés: este, como no, es un tip versátil, ya que el estrés es causante, condicionante y agravante de muchas situaciones, incluida la de tener caspa. Por ello, be water by friend!
¿Cuánto tiempo se tarda en quitar la caspa?
Responder con exactitud a esta pregunta es imposible, ya que quitar la caspa depende de varios factores (gravedad, tipología, factores internos y externos, tipo de tratamiento utilizado, etc.).
Lo que sí te podemos garantizar es que, si quieres eliminar la caspa de manera efectiva, lo mejor es que recibas un asesoramiento personalizado por parte de profesionales en el cuidado capilar, como el de nuestros equipos de estilistas en Barcelona, para que evalúen tu caso y te puedan ofrecer un tratamiento específico y un seguimiento detallado. Si te animas, ya sabes, ¡contáctanos!
Deja una respuesta