¿Cuánto cuesta una próstesis capilar? Si estás pensando en un sistema para poblar o densificar una zona de tu cuero cabelludo y has descartado el trasplante capilar por su elevado costo, seguramente, esa pregunta te estará revoloteando por la cabeza. Pero, no te preocupes, porque en este post te hablamos de cuál es el precio para una prótesis capilar estándar y de sus características principales (tipos, duración, usos, etc.). ¡Empecemos!
¿Qué es una prótesis capilar?
Una prótesis capilar es, por definición, una pieza compuesta por una base en forma de malla a la que se le enlazan fibras capilares (de pelo natural o artificial), las cuales son semejantes al resto del cabello. Esta malla, además, es muy fina y se adhiere perfectamente a la piel; por lo que, a simple vista, es imperceptible. De hecho, ese es su principal reclamo: que sea tan natural que no destaque.
¿Cuándo usar prótesis capilar?
Las prótesis capilares se recomiendan cuando tenemos una falta de pelo en una zona concreta de nuestra cabeza (por ejemplo, la coronilla o la parte frontal); es decir, cuando experimentamos una caída parcial y no total. Cuando la carencia de cabello es absoluta, una peluca se presenta como la mejor alternativa.
No obstante, estamos hablando en términos generales, por lo que, como siempre, el asesoramiento de una persona especialista en prótesis capilares, como el que encontrarás en cualquiera de nuestros 5 salones de peluquerías de Barcelona, es indispensable para evaluar cada caso y saber cuál es la mejor opción.
Tipos de prótesis capilares
Ahora que hemos resuelto algunas de las preguntas más básicas sobre prótesis capilares, vamos a centrarnos en cuáles son los principales tipos que hay. Sabemos que el precio de las prótesis es un factor que, en muchas ocasiones, determina la elección final de quien las necesita, y este dependerá de ciertos factores que comentaremos más adelante.
Ahora nos centraremos en las dos principales tipologías de prótesis que existen.
Prótesis capilar a medida
Este tipo de prótesis están realizadas artesanalmente y a medida, con el fin de conseguir una réplica exacta de la zona a cubrir. El cabello se implanta pelo a pelo y se cuida cada detalle para conseguir un resultado idéntico al del resto del cabello. Para fabricarlas es necesario un estudio previo exhaustivo de la cabeza de la persona que la llevará y de la tipología de su cabello. Algo a destacar es que son muy cómodas y están totalmente aconsejadas para realizar cualquier actividad, desde dormir hasta realizar deporte (incluidos los de agua). Con el mantenimiento adecuado, pueden durar perfectamente hasta 3 años intactas.
Prótesis capilar de stock
A diferencia de las anteriores, estas prótesis están fabricadas en cadena con medidas estándar, sin variar la cantidad de cabello o la tonalidad. Aunque se recorta y se adapta a las necesidades de la persona que la llevará, el resultado siempre es mucho más artificial que las prótesis a medida.
En su mayoría, las bases de estas prótesis se fabrican con materiales sintéticos. La vida media de este tipo de prótesis se suele situar entre los 6 y 12 meses, dato que es importante tener en cuenta porque, si tenemos pensado hacer un uso prolongado de la prótesis, quizás nos salga menos rentable a la larga.
Precios de las prótesis capilares según sus tipos
Como os hemos adelantado, el precio de las prótesis capilares variará en función de que cumpla con unas características concretas. Aunque los precios que os mostramos a continuación no son exactos, sino orientativos, creemos que pueden ser útiles, al menos, para hacerte una idea. Veamos.
El precio de la prótesis capilar según su fabricación
Este quizás sea uno de los factores más determinantes, ya que, no es lo mismo la fabricación en masa que la artesanía. En este sentido, cabe distinguir las prótesis que se hacen a medida (artesanas) de las que están fabricadas para stock (estándar). ¿En qué se diferencian? Con sinceridad, ¡en muchísimo!
Las prótesis capilares hechas a medida lo que pretenden es replicar la forma exacta de tu cabello (los mismos remolinos, entradas, salientes, tonalidades, densidad…), por lo que requiere de una laboriosidad y de un cuidado por el detalle excepcional, el cual sólo es asumible por unx profesional; es por todo ello que el precio de las prótesis realizadas a medidas sea más elevado, oscilando entre los 900-1.500€ de media.
Las prótesis capilares de stock están fabricadas de manera generalizada, por lo que toda esa minuciosidad en el detalle se pierde y, en consecuencia, son menos parecidas a nuestra melena natural. No obstante, sus principales ventajas es que están disponibles y listas para utilizar en el momento de la compra y que su precio es mucho más reducido que el de las prótesis capilares a medida, el cual ronda los 400€.
El precio de la prótesis capilar según la zona a cubrir
Como es lógico, no se utiliza la misma cantidad de material para una prótesis que está destinada a cubrir sólo la parte de la coronilla que para una que, además de esa, también necesita cubrir la parte trasera; en consecuencia, el precio final será distinto, siendo más económica la que menor tamaño tenga.
Las personas que sufren alopecia areata, cicatricial o androgenética son las usuarias más habituales de este tipo de coberturas, ya que, por regla general, no padecen de una caída total del cabello, sino parcial. En ocasiones, las zonas a cubrir no son las más habituales y emularlas puede ser algo más complejo, factor que también puede hacer que incremente el precio de la prótesis capilar.
El precio de la prótesis capilar según el material
Por otro lado, la elección de los materiales también es un factor que determinará el precio de la prótesis capilar. Las prótesis capilares indetectables están fabricadas con materiales naturales e hipoalergénicos, por lo que además de ser indetectables para el resto de las personas, también lo será para quien la lleve, ya que estará exenta de padecer alergias, picores y enrojecimientos en el cuero cabelludo.
Como es obvio, todo suma, por lo que el hecho de que esté fabricada con material natural hará que sea más costosa que una realizada con material sintético. Otro dato relevante es la largada del cabello, ya que cuanto más larga sea la melena, más elevado será su precio de compra y, en consecuencia, también su coste de mantenimiento.
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una prótesis capilar?
Es necesario tener en mente que el coste de una prótesis capilar no sólo implica su precio de compra: para que se mantenga en perfectas condiciones, debemos realizarle un mantenimiento profesional cada 2-4 meses, por lo que también debemos tenerlo en cuenta.
Otra cosa que tener presente es que, si se trata de una prótesis de cabello natural, los productos que necesitará para su cuidado serán más específicos y esto significará, seguramente, que sean más caros que los que sean para cabello sintético (aunque, como todo, tampoco tiene por qué ser así per se).
En este sentido, el mantenimiento estándar (el básico para que una prótesis esté bien cuidada) suele tener un coste de entre 45 y 65€, según las necesidades de la prótesis. No obstante, también se pueden añadir otros trabajos como el corte o la coloración, algo que, sin duda, incrementará el precio final.
¿Tienes alguna pregunta sobre cuanto cuesta una prótesis capilar o necesitas un asesoramiento personalizado sobre cualquier otra cuestión? Entonces te invitamos a que nos contactes y nos expliques con más detalle. Nos encantará poder dar respuesta a todas tus preguntas. ¡Te esperamos!
Deja una respuesta