La sequedad y el daño en el cabello son dos problemas muy comunes a tratar en lo que se refiere a cuidado capilar. Desafortunadamente, en la mayoría de casos, no es posible reparar el cabello dañado, ya que no es un tejido vivo.
Sin embargo, sí que podemos aliviar los signos de la sequedad y prevenir mayores daños y/o roturas. En este artículo hablamos sobre ello y te ofrecemos nuestros mejores consejos para ayudarte a devolverle la vida a tu melena.
¿Cómo saber si tienes cabello seco o encrespado?
Ver (y sentir) que tenemos el cabello dañado es fácil: puntas abiertas, roturas, falta de brillo… Estos son algunos de los signos más evidentes de que algo no va bien. Pero, ¿se trata de un problema de sequedad o es frizz?
Una de las mejores formas de determinar si tu cabello está encrespado o simplemente está seco es cogiendo un mechón de cabello mojado de tu cabeza y estirarlo suavemente de las puntas. Si el cabello se estira y no vuelve a su longitud original, lo más probable es que sea una señal de sequedad; de lo contrario, es un problema de encrespamiento.
Consejos para cuidar el cabello seco
Ahora que has descubierto como identificar si sufres de sequedad en tu melena, vamos a darte algunos tips para que la cuides al máximo.
✓ Utiliza productos especialmente diseñados para este problema
Te recomendamos los mejores para tratar el cabello seco de nuestra marca de confianza por excelencia, Kérastase.
- Bain Satin Riche. Este champú pertenece a la gama Nutritive y está especialmente indicado para aportar una nutrición intensa al cabello gracias a que su formulación es rica en nutrientes esenciales.
- Masque Réhydratant. Esta mascarilla de la gama Spécifique es mano de santo para hidratar intensamente los cabellos sensibles y muy deshidratados. Nada más incluirla en tu rutina de lavado notarás un cambio considerable en la textura de tu cabello.
- Acondicionador Ciment Anti-Usure. El acondicionador de la gama Résistance es un excelente reparador que, además, ayuda a prevenir las roturas de los cabellos más débiles y dañados; así que, obviamente, si tu problema es el cabello seco, no puede faltar en tus lavados.
✓ No te laves con agua caliente
Asegúrate de lavarte el cabello con agua tibia (no caliente), ya que también es importante para mantener los niveles de humedad y evitar daños. De hecho, si es posible, opta por enjuagarte (al menos el pelo) con agua fría, dado que es lo mejor para sellar bien la cutícula (las cutículas cerradas hará que tu cabello luzca más suave y brillante).
✓ Reduce el uso de herramientas de calor
Las herramientas térmicas son una de las principales causas de la sequedad y la rotura en el cabello. La exposición a altas temperaturas puede cambiar permanentemente la forma de las hebras de queratina de tu cabello, lo que se traduce en tener una melena seca/quebradiza. El calor también elimina los aceites naturales y la humedad del cabello, lo que hace que las capas de la cutícula se agrieten, haciéndolo más vulnerable a daños mayores.
Trate de limitar al máximo la exposición al calor, por ejemplo, dejando secar al aire el cabello; pero, si crees que no puedes prescindir del secador y/o la plancha, como mínimo, utiliza siempre un spray protector antes de aplicarte calor para proteger tu cabello del daño y la sequedad. Nuestra recomendación es el protector térmico Ciment Thermique de la gama Résistance de Kérastase.
✓ Corta el cabello regularmente
Nada mejor que un corte regular de tu melena la mantendrá con un aspecto saludable. Desafortunadamente, una vez que el cabello se ha partido o roto, no se puede volver a unir; pero los cortes de pelo regulares (o, lo que es lo mismo, el corte puntas) permiten que el quebrado no llegue más arriba (puesto que la tendencia es que la rotura se vaya abriendo desde las puntas a la raíz).
Sin duda, hacerlo rutinariamente (cada 2-4 meses) es una de las mejores maneras de velar por la salud de tu cabello y que este luzca más grueso y fuerte. Si eres de Barcelona y crees que ya te toca echar mano de las tijeras, pide cita en uno de nuestros 5 salones.
Los mejores tratamientos profesionales para el cabello seco
Además de seguir los consejos anteriores, los cuales están más enfocados a las rutinas del cuidado en casa, existen múltiples tratamientos profesionales que puedes ir realizando en tu salón de confianza para darle un chute de hidratación a tu melena. ¿Quieres saber cuáles son los mejores?
Epres es una solución única para el cabello dañado que va más allá de los tratamientos tradicionales de hidratación y reparación; por ello, no es de extrañar que esté revolucionando el sector. Es un producto apto para todo tipo de cabellos y puede utilizarse tanto en salones como en casa. Es para ti si buscas una reparación e hidratación profunda, además de un fortalecimiento del cabello general, nada más salir del salón.
Sin duda, es uno de los tratamientos capilares que más éxito tienen entre nuestrxs clientes. Es ideal para aquellos casos en los que la fibra capilar se encuentra muy maltratada y con bastantes daños producidos por el sol, la contaminación, el abuso de productos químicos (alisado, tinte, decoloración...). ¿Nuestra recomendación? Realizarse un tratamiento de Bótox al inicio/fin de cada estación del año para garantizar un óptimo nivel de hidratación de nuestro cabello.
Ya lleva tiempo cautivando a muchxs de nuestrxs clientes y no es para menos: ¡este tratamiento es una maravilla! El Super Service de Olaplex está ideado para tratar, sobre todo, el cabello dañado química o térmicamente. Gracias a su innovador sistema multiplicador de enlaces, puede ser utilizado como un “botón de reinicio” y lucir una melena superhidratada al acabar el tratamiento. De hecho, ayuda a reconstruir la fuerza, la estructura y la integridad hasta tal punto que, si lo deseas, después de aplicarlo podrías aplicarte un tinte o cualquier otro servicio químico sin que tu cabello se resintiera. ¡Pura magia!
¿Qué te ha parecido nuestro post? Esperamos que todos nuestros consejos te sean útiles para poder tratar el cabello seco. Recuerda que si necesitas un asesoramiento personalizado y/o quieres probar alguno de los tratamientos que te hemos mencionado, ¡estaremos encantadxs de tenerte en el salón! Tú solo tienes que pedir cita a través de este enlace y del resto nos encargamos nosotrxs. ¡Y a lucir melena!
Deja una respuesta