¿Estás buscando consejos para saber cómo rizar u ondular el pelo corto de las diferentes formas que existen? Ya sea que lo quieres hacer en casa, sin plancha, de forma natural o con espuma, a continuación te vamos a hablar de todo lo que debes tener en cuenta para que te quede como un auténtico profesional.
El cabello corto es muy fácil de peinar y cada día más personas se suman a la tendencia de llevar un corte bob, un pixie o un clavicut. Estos tipos de corte están de moda y quienes los llevan afirman la facilidad de realizar un peinado moderno, más manejable y bonito. Sin embargo, esto depende del tipo de pelo que tengamos, por ejemplo, si nuestro cabello es muy fino, queremos darle un poco de vida y volumen.
Esto puede conseguirse con unos rizos, pero ¿cómo rizar u ondular el pelo corto? ¿Quedará bien? ¿Es posible llevar un corte bob rizado? Si estás pensando en darle vidilla a tu pelo corto, puedes o venir a una de nuestras peluquerías en Barcelona, o quedarte en este artículo donde te vamos a dar unos trucos sencillos y prácticos para lucir un look perfecto. ¿Ready?
Es probable que cuando piensas en rizar el pelo corto se te venga a la mente el rizador u otras técnicas, pero vamos a ir más allá: os desvelamos los secretos mejor guardados de influencers y celebrities para crear los peinados en cabello corto más top del momento.
Pulsing (o rizar el cabello con las manos)
Ésta es la técnica de rizado más sencilla: consiste en moldear el pelo con las manos sobre el cabello mojado, al cual le habremos aplicado, previamente, un producto específico para crear y definir rizos. En nuestros salones recomendamos, sobre todo, el Gelée Curl Contour de Kérastase: un Gel-crema embellecedor y definidor de rizos que los sublima y les proporciona un mayor volumen.
Una vez tengas el producto esparcido en tu melena, con las manos en posición de orar (de hecho este gesto se conoce como ‘praying hands’, pondremos mechones de cabello entre ellas e iremos bajando hasta llegar a las puntas. Con esto, conseguimos que el producto impregne todo el cabello y avivamos la flexibilidad del cabello.
El siguiente paso será apretarlos con las manos para que cojan la forma rizada que deseemos. Y si además de rizar quieres dar volumen, haz este gesto boca abajo.
🧴 #ProTip Este peinado es ideal para quiénes no tienen mucho tiempo pero no quieren renunciar a darle un toque fresh a su melena. El resultado dependerá de los productos y la cantidad utilizados según el volumen de tu cabello.
Por otro lado, este método es el más recomendado si estás realizando el Método Curly para devolver la definición natural de tus rizos. ¡Sigue nuestros consejos para cuidar el cabello rizado y mimar tus rizos!
Wet plopping (o asentar los rizos con un gorro)
Este es otro estilismo muy sencillo para realizar en casa después de lavar el cabello con un champú específico para rizos. Lo primero que haremos será aplicar productos para definir rizos sobre el cabello, como el Gelée Gel Contour. Luego, con la cabeza boca abajo y tras moldear un poco con las manos estrujando el cabello, lo cubriremos todo con un gorro de ducha y lo dejamos así durante 30 minutos. Transcurrido este tiempo, dejamos que se seque al aire o aplicamos calor con un difusor.
Con esta técnica conseguirás unos rizos más cerrados, cuya definición dura más porque se absorbe muy bien el producto y se reduce el encrespamiento.
🧴 #ProTip Si no tienes un gorro de baño, puedes utilizar una toalla de microfibra, una camiseta de algodón o, simplemente, un gorro de plástico.
Rizar el cabello corto con pinzas
Esta es una de las técnicas más antiguas y prácticas para rizar el pelo corto. Consiste en coger mechones de cabello y enrollarlos desde las puntas hasta la raíz, donde los sujetaremos con pinzas. El tamaño del mechón dependerá del grosor del rizo que queramos. Para rizos más definidos, coge mechones más pequeños y si quieres rizos más gruesos, viceversa.
Es importante que el cabello no esté mojado completamente, ya que tardará mucho en secarse y no quedará una forma bonita. Puedes hacerlo con el cabello completamente seco, aunque recomendamos que esté un tanto humedecido.
Del mismo modo, si no quieres ponerte pinzas, una alternativa más sencilla para ondular la melena es la de hacerse varias trenzas para conseguir dar forma al cabello. Toma en cuenta que la onda suele ser más alargada.
🧴#ProTip El difusor es uno de los mejores amigos de las melenas rizadas. Aplica un poco de aire a temperatura media una vez tengas todas las pinzas o trenzas en la cabeza. Esto ayudará a disciplinar los mechones rebeldes y preservar la definición de los rizos.
Rizar con el mango de un cepillo
Si no tienes un rizador o tenacillas en casa, no te preocupes; existen otras alternativas para rizar el cabello corto. Puedes usar un cepillo redondo en el que enrollarás el pelo para luego darle calor con el difusor. Si aplicas productos antes de secar el pelo, asegúrate de que sea de textura ligera, porque si no, el cabello se enredará en el cepillo.
🧴#ProTip Utiliza un cepillo redondo y grueso pues un cepillo fino dejará unos rizos muy pequeños y delgados.
Conseguir ondas y rizos naturales con la plancha
Muchxs conocen la plancha como un elemento para alisar el cabello y, lo cierto es que, con una de buena calidad se pueden conseguir ondas y rizos perfectos. ¿Cómo? Muy sencillo: lo primero que siempre aconsejamos es aplicar un termoprotector en el cabello seguido de otro producto para definir los rizos. También puedes optar por rizar primero y aplicar un producto después con spray o con las manos mientras moldeas los rizos.
Esta es la forma de hacerte rizos con la plancha:
- Separa un mechón fino del cabello.
- Enrolla el mechón en la plancha dejándolo bien estrecho.
- Cierra la plancha y mantenla así unos segundos mientras la giras sobre sí misma.
- Desliza hacia abajo sin abrirla hasta que el mechón salga de entre las placas.
Dependiendo de si ponemos la plancha mirando hacia arriba o hacia abajo, el rizo irá para un lado o para otro. Hay a quienes les encanta un peinado desenfadado con rizos para ambos lados que luego se peinan con las manos. ¿Te atreves a probarlo?
🧴#ProTip Depende del grosor de tu cabello, cuenta hasta siete o 15 segundos. Por otro lado, si tu cabello es muy fino, no excedas los 200º de calor.
Este mismo procedimiento puedes realizarlo con un rizador, sin duda, la mejor herramienta para rizar el cabello. Existen muy buenas opciones, de distintos tamaños, dependiendo del tipo de rizo que quieras conseguir. ¡Consulta con nuestrxs estilistas para un asesoramiento personalizado!
Esperamos que te gusten estas ideas para rizar el cabello corto. ¡Comparte en los comentarios cuál ha sido la que más te ha ayudado a lograr un cabello corto con rizos definidos, bonitos y sin encrespamiento!
Pide tu cita en cualquiera de nuestras cinco peluquerías en Barcelona: te asesoraremos sobre el peinado que más te favorecerá y te daremos los tips que necesitas para conseguirlo. Nuestrxs expertxs te ayudarán a elegir los mejores productos para rizar el cabello corto y conseguir el estilo que más te guste: ondas surferas, rizos definidos, espirales o rizos más ensortijados.
Rizar el pelo corto es sencillo si sabes cómo. Ven a nuestros salones para rizar tu melena y conoce los tips para hacerlo por ti mismx en casa.
Un artículo muy interesante y útil. Sin duda, estos consejos serán muy provechoso para personas con el cabello liso y sin volumen.
Una de las técnicas que más llama la atención, sin duda, es la de realizar rizos con el mango de un cepillo. Una práctica muy sencilla, fácil y al alcance de todos sin necesidad de utensilios profesionales. Todo un acierto!
Nos encanta que te haya resultado tan interesante como útil nuestro artículo para rizar y ondular el pelo corto❤ Además, coincidimos plenamente con tu observación: estas técnicas facilitan un mayor volumen en aquellos cabellos con una tendencia a ser más lacios. Y es que, como ocurre la mayoría de veces, "cada maestrillx tiene su librillo", y nos entusiasma compartir con todxs nuestros consejos y secretos para lucir un cabello 10 en casa, de la manera más fácil y sin renunciar al acabado profesional que buscamos en el salón. Esperamos que los puedas poner en práctica y, sobre todo, que nos des el feedback de los resultados
Mil gracias por leernos