Como estilistas profesionales, sabemos que cortarse el pelo con frecuencia va más allá de lo puramente estético; por ello, hemos querido darle la importancia que merece escribiendo este artículo donde te explicamos con detalle los beneficios más relevantes. Así que, si estabas pensando en renovar tu look con un buen corte, ¡este post te va a encantar!
Antes de nada, hablemos de las puntas abiertas
Un servicio recurrente en peluquería, más allá del corte de pelo en general, es el corte solo de las puntas. Para algunas personas es un momento delicado, lo sabemos, puesto que no quieren perder el largo de su melena y temen que cortemos más de los famosos “solo dos dedos”.
Somos muy conscientes y por ello lo hacemos con extremada delicadez. No obstante, a veces la medida a cortar nos la indica el propio cabello, ya que para sanear es necesario eliminar toda la fibra capilar abierta. Eso sí, si sucede esta situación, siempre os lo comunicamos antes para que, en última instancia, seáis vosotrxs quienes tengáis la última palabra y decidáis si os compensa tener un cabello sano, aunque sea un poquito más corto.
¿Qué causa las puntas abiertas?
Las causas de las puntas abiertas o tricoptilosis, que es el término científico que se le da a la alteración estructural del cabello, son muy variadas; no obstante, la principal suele ser el uso excesivo de aparatos térmicos, como las planchas o los secadores, así como el abuso de tratamientos químicos, como las decoloraciones. Otros motivos a destacar son la exposición prolongada al sol sin protección y la deshidratación.
5 beneficios de cortarse el pelo regularmente
Ahora que ya hemos introducido el tema con las puntas abiertas, vamos a ir más allá y explicaros los 5 beneficios más destacables de cortarse el pelo con regularidad.
- Melena sana. Como hemos avanzado, tener las puntas abiertas significa que el pelo está quebrado y si no se cortan el daño puede llegar hasta la raíz, ya que el quebrado de la fibra capilar siempre va subiendo. En este sentido, es importante cortarlas regularmente para evitar que nuestra melena se dañe por completo y sea más difícil recuperarla, debiendo cortar entonces más de lo deseado.
- Brillo y textura. Un corte de pelo aporta un brillo natural irresistible sin necesidad de aplicar ningún tipo de coloración, ya que eliminamos el cabello “viejo” y que, probablemente, está más castigado, para hacer protagonista al más “reciente”. Además, un corte de pelo ayuda a conseguir una mayor texturización de la melena, a que el cabello luzca más grueso y a que mejore su calidad.
- Favorece el crecimiento. Si tenemos una rutina fija para cortarnos las puntas (por ejemplo, cada 4 meses) y no dejamos que estas lleguen a estar abiertas, nos aseguramos de que este no se rompa y el crecimiento siga su curso. Tener una melena con las puntas abiertas hace que nos sintamos como si el cabello estuviera estancado siempre en la misma medida.
- Reduce nudos y enredos. El cabello más largo es más difícil de mantener, ya que las hebras se enredan fácilmente. De hecho, desenredar el cabello se vuelve más difícil debido a la longitud y la densidad. Muchas personas confían en productos desenredantes, pero su uso continuado puede acabar por dañar las cutículas. Por lo tanto, cortar el cabello natural también facilita el manejo de nuestra melena.
- Mejora nuestra autoestima y salud mental. Nuestro cabello puede tener una conexión intensa con nuestro bienestar emocional; por ello, cambiar de look con un corte de pelo puede brindarnos una sensación de control y liberación emocional, aumentando nuestra autoestima. Además, puede ser una herramienta poderosa si buscamos redefinir nuestra apariencia física y solidificar nuestra identidad.
Errores comunes que la gente comente al cortarse el pelo en casa
En Internet podemos encontrar miles de tutoriales sobre cómo hacer las cosas por unx mismx; y los cortes de pelo no son una excepción. No obstante, aunque ser autosuficiente pueda ser una virtud en muchos casos, como profesionales del mundo de la peluquería, desde Raffel Pàges te recomendamos que si quieres un corte de calidad y un resultado con garantías, acudas siempre a unx estilista.
Si decides cortarte tú mismx el pelo en casa, te expones a…
- Flequillo. Después de cortar, es posible que veas que tu flequillo no está igualado, por lo que debes cortar un poco más. El problema es que cuanto más cortas, más notas que tu flequillo no está igualado y, para cuando creas que está bien, puede tener menos de 5 cm de largo; algo que, obviamente, si no es lo que estás buscando, no te gustará.
- Capas de diferentes longitudes. Cortar la parte trasera de tu cabello también pueden convertirse en un gran error. Aunque el pelo a capas puede ser una opción acertadísima y pueda parecer fácil de realizar, las capas desiguales son súper visibles y corregirlas puede ser toda una odisea.
- Simetría. Las orejas y los hombros requieren un equilibrio adicional. Un problema común con las orejas es que tienen una extensión adherida que impide que el cabello permanezca plano. En nuestros salones, antes de realizar un corte de pelo, es habitual escucharnos decir "siéntate sin cruzar las piernas", porque los hombros tienden a encorvarse o tensarse causando un corte desigual.
- Herramientas. No disponer de las herramientas adecuadas para cortar el pelo es algo que nos puede jugar en contra a la hora de crear nuestro look en casa; sobre todo, en lo que se refiere a tijeras. Hay muchísimos tipos y cada uno está indicado para una acción concreta (definir, marcar, vaciar, escalar…), por lo que utilizar las estándar de casa para hacer todo es muy arriesgado.
Cómo elegir el estilo de pelo adecuado para ti
Vivimos en un momento histórico y en una sociedad en la que las tendencias cambian casi en un abrir y cerrar de ojos e “ir a la moda” es casi un imperativo. Los estilos del momento se difunden como la pólvora en programas de televisión, revistas, Redes Sociales, etc.; por lo que es casi imposible no sucumbir a ellas.
Es lógico que queramos seguir las tendencias, porque vemos que a otras personas les sienta genial y queremos conseguir lo mismo, pero, en ocasiones, ocurre que al replicarlas en nosotrxs comprobamos que no nos queda igual y no nos gusta. Por ello, es importante que antes de decantarte por un corte, valores si nuestro cabello reúne todas las condiciones para lucirlo tal y como tienes en mente.
En este sentido, no hay nadie más preparadx para un asesoramiento personalizado que un equipo de estilistas profesionales, como los que encontrarás en nuestras 5 peluquerías de Barcelona. Así que, si estás en busca de tu estilo ideal, te invitamos a pedir cita a través del siguiente enlace y ponerte en nuestras manos. ¡Te encantará!
Deja una respuesta